Urgencias y/o Citas:

999 236 0153

Balón Gastrico

Bariatria

Balón Gástrico en Mérida: Guía Completa para Pacientes

15 abr 2025

Dr. Omar Quiroz

Dr. Omar Quiroz Rodriguez

Dr. Omar Quiroz Rodriguez

El balón gástrico o balón intragástrico se ha convertido en una opción cada vez más popular para quienes buscan perder peso sin someterse a procedimientos quirúrgicos invasivos. En Mérida, este procedimiento ha ganado popularidad debido a sus resultados comprobados y su naturaleza mínimamente invasiva.

El sobrepeso y la obesidad afectan a más del 70% de la población adulta en México según el Instituto Nacional de Salud Pública. En este contexto, el balón intragástrico emerge como una alternativa segura y eficaz para muchos pacientes.

¿Qué es un Balón Gástrico?

El balón gástrico o balón intragástrico es un dispositivo médico suave y flexible diseñado para ocupar espacio en el estómago, creando una sensación de saciedad y reduciendo la cantidad de alimentos que se pueden consumir. A diferencia de procedimientos como la manga gástrica o el bypass, no requiere incisiones ni alteraciones permanentes.

Tipos de Balones Gástricos en Mérida

Los centros médicos de Mérida ofrecen varios tipos:

  1. Balón Orbera: Permanece seis meses en el estómago. Procedimiento ambulatorio.

  2. Balón Spatz3: Ajustable según tolerancia y necesidades. Permanece hasta 12 meses.

  3. Balón Elipse: No requiere endoscopia. Se ingiere como cápsula y se expulsa naturalmente después de cuatro meses.

  4. Sistema Obalon: Hasta tres pequeños balones ingeridos en forma de cápsula. Adaptación gradual durante seis meses.

Proceso de Colocación en Mérida

Evaluación Previa

Los pacientes deben someterse a:

  • Consulta con especialista

  • Análisis de sangre

  • Evaluación psicológica

  • Endoscopia diagnóstica

  • Evaluación nutricional

Procedimiento de Colocación

  1. Preparación: Dieta líquida 24 horas antes y ayuno de 8 horas.

  2. Sedación: Consciente o anestesia general ligera.

  3. Endoscopia diagnóstica: Examen previo del estómago.

  4. Colocación: Introducción y llenado del balón (400-700 ml de solución salina).

  5. Recuperación: Observación durante unas horas antes del alta.

Recuperación y Adaptación

Efectos Inmediatos

  • Náuseas y vómitos: Comunes durante los primeros 3-5 días.

  • Calambres abdominales: Temporales en la fase inicial.

  • Sensación de plenitud: Efecto deseado que puede resultar incómodo inicialmente.

Medicación Recomendada

  • Inhibidores de la bomba de protones (omeprazol)

  • Antieméticos

  • Antiespasmódicos

Progresión Dietética

  1. Fase líquida (1-3 días): Agua, caldos, infusiones.

  2. Fase semilíquida (4-7 días): Purés, yogur, batidos proteicos.

  3. Fase de alimentos blandos (8-14 días): Verduras cocidas, pescado, huevo.

  4. Dieta modificada (desde la tercera semana): Alimentación equilibrada con porciones reducidas.

Resultados Esperados en Mérida

Los pacientes suelen experimentar:

  • Pérdida del 10-15% del peso inicial

  • Mayor pérdida durante los primeros tres meses

  • Resultados variables según el compromiso con los cambios de estilo de vida

Factores de Éxito

  • Adherencia al programa nutricional

  • Actividad física regular

  • Seguimiento psicológico

  • Cumplimiento de indicaciones médicas

  • Modificación de hábitos alimentarios a largo plazo

Seguimiento Médico en Mérida

Los protocolos incluyen:

  • Primera revisión a los 7-10 días

  • Seguimiento mensual con gastroenterólogo

  • Consultas con nutricionista

  • Evaluaciones psicológicas según necesidad

  • Ajustes personalizados al tratamiento

Extracción del Balón

Procedimiento

  1. Preparación similar a la colocación

  2. Sedación

  3. Localización endoscópica

  4. Desinflado y extracción

  5. Recuperación breve (procedimiento de 15-20 minutos)

Recomendaciones Post-Extracción

  • Dieta progresiva

  • Seguimiento nutricional durante 6-12 meses

  • Continuación de actividad física

  • Controles médicos periódicos

Centros Especializados en Mérida

  1. Hospital Faro del Mayab

  2. Clínica de Mérida

  3. Hospital Star Médica de Mérida

Estos centros cuentan con especialistas certificados y enfoque multidisciplinario.

Ventajas y Desventajas

Ventajas

  1. No quirúrgico

  2. Reversible

  3. Ambulatorio

  4. Resultados visibles rápidamente

  5. Educativo para hábitos alimentarios

  6. Bajo riesgo

  7. Sin cicatrices

Desventajas

  1. Efectos temporales

  2. Molestias iniciales

  3. Cobertura limitada por seguros

  4. No adecuado para todos

  5. Requiere compromiso significativo

  6. Resultados variables

Candidatos Ideales

  • Personas con IMC entre 27 y 35

  • Pacientes con fracasos previos en dietas convencionales

  • Personas comprometidas con cambios de estilo de vida

  • Pacientes con contraindicaciones para cirugía

  • Quienes necesitan perder peso antes de otros procedimientos

Contraindicaciones

  • Embarazadas o en lactancia

  • Hernias hiatales grandes

  • Enfermedad inflamatoria intestinal

  • Cirugías gástricas previas

  • Trastornos de coagulación no controlados

  • Adicciones activas

  • Trastornos psiquiátricos no controlados

Tratamiento Integral en Mérida

Los centros médicos ofrecen un enfoque que incluye:

  • Gastroenterólogo para colocación y seguimiento

  • Nutricionista especializado

  • Psicólogo

  • Entrenador físico

  • Endocrinólogo para casos complejos

Este enfoque multidisciplinario mejora significativamente los resultados a largo plazo.

Mitos y Realidades

Mitos Comunes

  1. "Es mágico y no requiere esfuerzo": FALSO. Requiere cambios en el estilo de vida.

  2. "Causa malestar constante": PARCIALMENTE CIERTO. El malestar inicial disminuye rápidamente.

  3. "Se recupera todo el peso": DEPENDE. Con nuevos hábitos, se puede mantener el peso perdido.

  4. "Es tan efectivo como cirugía": FALSO. La pérdida es menor, pero los riesgos también.

Realidades Científicas

  • Pérdida promedio: 15-20% del exceso de peso

  • 70% mantiene al menos 50% de pérdida un año después

  • Complicaciones graves: menos del 1%

  • Mejores resultados cuando se combina con seguimiento nutricional y psicológico

Innovaciones en Mérida

Los centros médicos están incorporando:

  • Balones sin endoscopia (Elipse)

  • Balones ajustables remotamente

  • Sistemas de múltiples balones

  • Balones con sensores

Conclusión

El balón gástrico representa una alternativa valiosa para tratar el sobrepeso y la obesidad en Mérida. Su naturaleza no quirúrgica, combinada con servicios médicos de calidad, lo convierte en una opción atractiva.

La clave del éxito está en un enfoque integral que combine el balón con cambios en hábitos alimentarios, actividad física y seguimiento profesional. Los centros médicos de Mérida ofrecen programas completos que maximizan las probabilidades de éxito a largo plazo.

Si consideras el balón gástrico para perder peso, consulta con especialistas certificados que puedan evaluar tu caso particular y determinar si eres candidato adecuado.

Este artículo tiene fines informativos y no sustituye la consulta con profesionales de la salud.

Agenda tu consulta hoy mismo

Ya sea que busques un bariatra certificado en Mérida Yucatán, un experto en cirugía general, o el mejor gastroenterólogo en Mérida, el Dr. Omar Quiroz está aquí para ayudarte. Su enfoque personalizado garantiza que recibirás el mejor cuidado posible.

Omar.

© 2025 Omar Quiroz M.D. All Rights Reserved. Design by Sanel Selimovic

COFEPRIS: 2431012002A00355

Agenda tu consulta hoy mismo

Ya sea que busques un bariatra certificado en Mérida Yucatán, un experto en cirugía general, o el mejor gastroenterólogo en Mérida, el Dr. Omar Quiroz está aquí para ayudarte. Su enfoque personalizado garantiza que recibirás el mejor cuidado posible.

Omar.

© 2025 Omar Quiroz M.D. All Rights Reserved. Design by Sanel Selimovic

COFEPRIS: 2431012002A00355